|
|
UNA
ALTERNATIVA:
|
![]() |
Lenguaje |
Abbie tiene un balbuceo simple y sólo dice mama. Conoce su nombre y mueve su cabeza para decir no, más bien está interesada en coger objetos con la boca y no señala ni vocaliza. Su edad equivalente fue fijado en 11 meses.
![]() |
Habilidades motrices |
Abbie puede dar independientemente algunos pasos y desplazarse alrededor de los muebles. Su edad equivalente fue fijado en 13 meses.
![]() |
Habilidades personales |
Abbie juega con juegos sencillos y dice adiós con la mano. Puede poner una cuchara llena dentro de su boca y verter un jugo desde una copa cercana a su boca. Su edad equivalente fue fijado en 14 meses.
![]() |
Ojos y manos |
Abbie es muy poco hábil en este sentido, puede empujar un coche pero no jugar con la pelota. Acercó el lápiz al papel y tiró de una tela para alcanzar un juguete. Su edad equivalente fue fijado en 12 meses.
![]() |
Actuación en general |
Abbie no tenía interés por los juguetes, prefiriendo llevárselos a la boca. Su edad equivalente fue fijado en 11 meses.
En conjunto, el promedio equivalente para Abbie fue de 12 meses y un cuarto.
Cuando estas pruebas se repitieron a sus 3 años y 3 meses los resultados fueron los siguientes:
Lenguaje: edad equivalente a 18 meses
Motriz: " " 19 "
Habilidades personales: 24 "
Ojos y manos: " 19 "
Actuación: " " 15 "
Promedio en conjunto: 19 "
Creo que no hubiese progresado tanto sin el programa. A continuación detallo lo que hemos estado trabajando en cada área:
![]() |
Lenguaje: |
Este ha sido el principal tema tratado en nuestro programa, por razones obvias!!
Abbie ha dicho unas 80 palabras desde que empezamos. La mayoría de ellas las ha dicho una sola vez, y nunca las ha vuelto a repetir, lo que me resulta difícil de entender y sobre lo cual pienso consultar en la conferencia. Sin embargo, estoy convencida de que si las ha dicho una vez las repetirá de nuevo.
(Comentario de Marta: Como ha sido discutido en la lista del Síndrome de Angelman, decir una palabra, solamente una vez, es un fenómeno común en el Síndrome de Angelman. El informe de Tina, según el cual, durante un año ha dicho 80 palabras creo que es algo que merece atención. No sé de otros niños con SA que hayan dicho tantas palabras sólo una vez.)
Abbie dice 35 palabras que utiliza coherentemente. Algunas de sus palabras suenan muy similares pero son distintas al hablar y las usa de forma apropiada. Muchas de ellas resultarían difícil de comprender para las personas que no son de la familia, pero para nosotros es un excelente comienzo y tratamos de mejorar sus palabras para que resulten comprensibles para todo el mundo. Por ejemplo, cuando desvisto a Abbie por la noche, me pide un "ba" para indicar que le gustaría un "baño"; fácil de entender para nosotros pero no para los demás, así que tratamos que finalice el sonido de la última sílaba de "baño" para que resulte más claro.
Abbie tiene también unos 16 signos que, combinados con las palabras, le dan la gran oportunidad de "hablar" con nosotros.
![]() |
Habilidad motriz |
Abbie anda todo el tiempo por sí sola pero se para a menudo para reequilibrarse. También anda hacia atrás y da la vuelta en círculo cuando se le pide, creyendo que ello es divertido!! Salta durante horas en su pequeño trampolín y es un asunto sobre el que también trabajamos. Sube las escaleras por sí misma utilizando la barandilla y las baja cogida de nuestra mano.
![]() |
Habilidades personales |
Abbie es ahora una niña muy sociable, que le gusta actuar y jugar. Su contacto visual es excelente, lo que le ha ayudado para concentrarse y actualmente puede jugar durante 20 minutos. Le gustan los libros y las canciones y pueden gesticular muchas de las canciones, siendo su favorita "Wheels on the Bus". Tiene mucha imaginación y con alegría pretende dar de comer a su silla sacándose de su bolsillo terrones de azúcar, luego da un empujón a la silla y se va a dar una vuelta en ella. Cuando ha terminado pone la silla en el establo para pasar la noche. Cuando la silla ya no es más el caballo de Abbie, entonces comprende que vuelve a ser una silla. Dado que Abbie está a cargo de todo lo que ocurre en la habitación, participa deseosa en todo, razón por la cual se concentra y disfruta. Abbie ha aprendido cantidad de conceptos básicos como arriba y abajo, dentro y fuera, abierto y cerrado, detrás y delante, lo que le ayuda en muchos sentidos.
Abbie puede ahora comer por sí sola con un poco de nuestra ayuda, usando la cuchara o el tenedor según lo que coma, aunque puede esparcirlo alrededor! Bebe bien en un vaso o usando una pajita y ahora está empezando a utilizar una taza sin empaparse cada vez.
Ayuda mucho estar en una habitación donde uno pueda sentirse relajado fuera de ese desorden y lentamente, pero con seguridad, cada vez el desorden es menor.
![]() |
En cuanto a su motricidad fina Abbie puede ahora pintar y garabatear aunque, definitivamente, es el área en la que peor va y que no tiene mucho interés para ella. |
En general Abbie ha progresado muchísimo y en todo momento hace cosas nuevas. Muchas veces sus progresos son pequeños pero resulta mágico verlo. Fue evaluada por un psicólogo en educación a los 39 meses y tenía una edad equivalente a 19 meses y un CI de 48, es decir no todavía un cohete científico, pero vamos por el camino!!
Hemos cambiado nuestra forma de vivir completamente para acomodarnos al programa y si digo que ha sido fácil mentiría. Nos ha costado casi dos años el que el programa fuese una forma "normal" de vida para todos nosotros. Hemos adaptado la casa completamente para Abbie, para que se sienta segura en ella y libre como cualquier otro niño se sentiría. Su habitación está vacía excepto con su cama y sus juguetes. Como es lógico el programa le obliga a acostarse sobre las 7 de la tarde y levantarse sobre las 7 de la mañana.
Tenemos ahora a un sólido equipo de ayudantes que han estado con nosotros desde el principio. Trabajamos 6 horas al día cinco días a la semana. Nos reunimos al cabo de unas semanas para decidir sobre qué áreas específicas debemos seguir trabajando y ello permite que el programa siga adelante. También tenemos hipoterapia e hidroterapia y la ayuda de toda clase de terapias cuando las necesitamos. Si necesito consejo del logopeda, o de un terapeuta ocupacional entonces amablemente vienen a nuestra casa y nos ayudan, en este aspecto somos muy afortunados.
Creo entender que somos la única familia con SA que hemos hecho este programa, así que no puedo compararnos con otra familia, aunque honestamente no creo que ello sea importante. Lo importante es que a pesar de lo mal que esté su hijo o de cuán serios sus problemas puedan ser, siempre se puede progresar. Es sólo el camino que usted elija para conseguirlo. Nosotros hemos escogido esta vez el programa "Son-Rise" y nos ha resultado bien.
Ahora no cambiaríamos por nada nuestras vidas y finalmente nos sentimos felices y en paz con Abbie.
Me gusta la expresión de Tina "en paz con Abbie". Es maravilloso oír que acepta las limitaciones de su hija y celebra sus aptitudes, algo que creo podemos lograr todos.
Además, creo que, como amateur que soy, además de los avances cognitivos que Abbie ha hecho, ha conseguido también importantes cambios psicológicos. Creo que Abbie se siente probablemente menos frustrada y deprimida porque sabe que las personas importantes para ella la aceptan y están a su lado. Este es un sentimiento agradable para todo el mundo!
Cuando pienso en las horas que cada día Tina y los demás ayudantes han pasado dedicados a Abbie, aparte de los gastos involucrados al llevar a cabo este programa -seguramente mayores de lo que podemos permitirnos- creo que podemos sentirnos recompensados con la idea de aceptar a nuestros hijos tal cual son en cada minuto, no como deberían ser o como quisiéramos que fuesen. Creo que tanto el programa de Tina como el que utilizamos son artificiales en su enfoque -los padres debemos seguir pautas específicas en nuestro comportamiento hacia nuestros hijos- pero también pienso que esta "enseñanza" en nuestras reacciones puede conducir, y conduce, sorprendentemente, a la verdadera y genuina aceptación.
Los que nos preocupamos acerca de lo que hay que hacer con nuestros hijos, cuando no están en un programa escolar formal o una terapia, deberíamos tratar de cambiar el enfoque. Incluso los que no queramos, o no podamos, asistir a un cursillo deberíamos buscar un lugar en la casa donde no nos preocupe que haya tierra encima de la alfombra o una bolsa esté perforada, para dedicar una hora, o media hora, una vez a la semana, en aceptar a nuestros hijos. Estar en una situación en que no está permitido que nada sea erróneo puede hacernos un bien a los padres estresados!
Un par de observaciones, anticipándome a vuestras preguntas: Abbie no tiene "deleción" y la dirección del Programa Son-Rise es:
The
Options Institute
The Son-Rise Programme
2080 South Undermountain Road
Sheffield MA
USA 01257-9643
Tel. (413) 229 2100
Email: sonrise@options.org
De:
"tinalockett" tinalockett@tinyonline.co.uk
A: hexadecimal83@pop.mail.rcn.net
Ref. sonrise
Fecha,
martes, 13 de junio de 2000
Hola Martha:
Comparto completamente tu deseo de que algunos padres dediquen un tiempo a sus hijos, creo que es la mejor forma de ver qué sucede. Lo más importante para mí ahora, es ver cómo Abbie disfruta de su tiempo con nosotros y los demás ayudantes y cómo está dispuesta a probar y hacer las cosas que le pedimos. No recuerdo si ya lo mencioné antes, pero en vez de copiar la información de Options he creído más conveniente hacerlo con mis propias palabras, tal como me sugeriste.
La dirección del Instituto es la misma que se señala antes.
También por el vídeo de Abbie verán que le pido que haga ciertas cosas y diga algunas de sus palabras, sólo con la finalidad de grabarlo. Si alguien le pregunta ella dice y hace todo de forma independiente.
Espero ver el proyecto final, cuídate.
Tina.
Enviar correo electrónico a
mgalan1955@telefonica.net con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
|