| |

LA EXPERIENCIA DE FILADELFIA 1999
CONFERENCIA SINDROME DE ANGELMAN
10-15 AGOSTO
La conferencia se inició el día 10 de Agosto por la
tarde con la recepción y registro de la Asamblea Científica. La Asamblea Científica,
tuvo lugar el día 11 de Agosto actuando como anfitrión el eminente genetista del
síndrome de Angelman Dr. Charles Williams, invitando a los investigadores científicos,
médicos y familias a compartir los recientes avances científicos en el Síndrome de
Angelman. Se invita a las familias a asistir y aprender de primera mano sobre los últimos
avances en investigación.
La Conferencia General de la Fundación del Síndrome de Angelman
comenzó en la tarde del día 11 de Agosto con un programa corto para las
familias que asistían por primera vez a una Conferencia del Síndrome de Angelman o para
quienes habían sido recientemente diagnosticados. A continuación se procedió a la
apertura de la Conferencia General.
El día 12 de Agosto fue un día notable e cuanto a
aprendizaje ya que se analizaron vías para establecer puentes entre el conocimiento
científico y los problemas de la práctica médica diaria. Los médicos, familiares,
pediatras, neurólogos y genetistas pudieron aprender sobre las últimas técnicas en el
cuidado de nuestros niños así como compartir sus experiencias. Las técnicas médicas
alternativas tuvieron su sitio junto a las tradicionales. Familias y médicos también
tuvieron una oportunidad única de comunicar sus conocimientos para aprender nuevas
soluciones individuales para el Síndrome de Angelman.
El día 13 de Agosto estuvo dedicado a la educación
de nuestros niños Angelman. Se exploraron los diferentes métodos y terapias que han
reforzado las habilidades de comunicación de niños Angelman. Este día maestros,
ayudantes, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales analizaron con nosotros
como explorar temas especializados y las estrategias generales.
El día 14 de Agosto estuvo dedicado a la calidad de
vida de la familia. Teniendo un niño con discapacidad se alteran los papeles de los
demás hermanos y de toda la familia y puede crear tensión. La Fundación del Síndrome
de Angelman se compromete a ayudar a las familias para cubrir mejor estos problemas. Los
hermanos, parejas, abuelos y los padres solteros tuvieron la oportunidad de aprender unos
de otros así como de los profesionales.
El día 15 de Agosto se dio un repaso a todos los
temas tratados durante los días anteriores y se hicieron propuestas de como llevarnos a
casa las ideas de la Conferencia para crear una estructura de organización que apoye el
futuro de nuestros niños. Este corto pero esencial día permitió a las familias discutir
estrategias para incluir a nuestros niños en nuestras comunidades religiosas y sociales,
mejorar diagnósticos tempranos, incrementar el conocimiento público y aceptación,
incrementar la recaudación de fondos y desarrollar una red de estadística de comunidad y
familias Angelman.
Los niños han tenido una variedad de actividades programadas para
realizar a lo largo de la Conferencia. El hotel disponía de una gran piscina de natación
al aire libre (con salvavidas), mini-golf, un pintoresco río con barcos, una pista de
mini-coches y un gran parque para actividades al aire libre que estaba justo al lado del
hotel.
Ponencias y Sesiones Paralelas
Miércoles, 11 de Agosto
Ponencias
 | Mecanismos genéticos en el Síndrome de Angelman.
(Joseph Wagstaff, MD, PhD)
|
 | Lecciones desde un modelo de laboratorio del Síndrome de Angelman.
(Arthur Beaudet, MD)
|
 | ¿Tiene algún papel en la epilepsia de SA, el B-3, subunidad del
receptor GABAa?.
(Berge Minassian, MD)
|
 | Mutaciones en el 'imprinting' en SA: Diagnosis, Riesgos de
transmisión y base molecular.
(Robert Nicholls, PhD)
|
 | El proyecto Angelman: Ayudas para el diagnóstico y tratamiento de
SA.
(Louise Tiranoff)
|
Jueves, 11 de Agosto
Ponencias
Sesiones Paralelas
 | Dieta Cetógena.
(Claire Chee, RN)
|
 | Comportamiento ante emergencias.
(Alfred Sacchetti, MD)
|
 | Control de babeo.
(Udayan K. Shah, MD)
|
 | Oftalmología.
(Joseph Calhoun, MD)
|
 | Convulsiones en el Síndrome de Angelman.
(Berge Minassian, MD)
|
 | Genética en SA para padres.
(Livija Celle)
|
 | Cuidados bucales preventivos y curativos.
(Burton Nussbaum, DDS)
|
 | Dieta y Nutrición. La bioquímica de SA.
(Dan Harvey, PhD y Carol O'Brien)
|
 | Pubertad en las niñas.
(Winifred Kempton)
|
 | Problemas gastrointestinales y estreñimiento.
|
 | Problemas del sueño en individuos SA.
(Joseph Wagstaff, MD, PhD)
|
 | Medicaciones para el comportamiento.
(Lawrence Brown, MD)
|
 | Medicación para convulsiones.
|
 | Convulsiones en SA
(Berge Minassian, MD)
|
 | Musicoterapia.
(Dushka Malesevic)
|
 | Hipoterapia.
(Carol Tatum)
|
 | Acuoterapia.
(Kelly Cinnamond)
|
 | Pubertad en los niños.
(Jerald Stowell)
|
Viernes, 13 de Agosto
Ponencias
Sesiones Paralelas
 | Integración.
(Jeanne Seltzer, Lydia Shields y Kirsten Brunsell)
|
 | Educación Especial.
(Kathryn Faulhaber y Suzanne Flynn)
|
 | Mediación.
(Peter Kohn y Virginia Dias)
|
 | Aspectos legales.
(Janet Lonsdale)
|
 | I.E.P.S.
(Ruth Landsman)
|
 | Terapia de no integración, basada en los programas de educación.
(Bob Lenhell)
|
 | Sistema de
comunicación alternativa PECS.
(Cathy Coleman)
|
 | Signos de lenguaje en SA.
(Cheryl Briggs)
|
 | Comunicación Aumentativa.
(Robin Alvares)
|
 | Integración.
(Joy Kurtz)
|
 | Sugerencias e ideas para vivir cada día por padres de niños
Angelman.
(Beth Sturr)
|
 | Habilidades: En el camino de vivir independientes.
(Magi Shepley
|
Sábado, 14 de Agosto
Ponencias
Sesiones Paralelas
 | Planificación económica.
(Herb Hinkle)
|
 | Especiales hermanos/Especiales relaciones: Desafíos y recompensas de
hermanos de niños con necesidades especiales.
(Julie Hyman)
|
 | Modificación de conducta.
(Tim Freeman PhD)
|
 | Padres solteros/separados.
(Bob Naseef)
|
 | Adultos SA - Planificación para la edad adulta.
(Fred Windbeck, Velda Kelley y Kathy Hayduke)
|
 | Estrés.
(Bill Nash)
|
 | Innovaciones SA.
(Beth Sturr)
|
 | Integración en la Comunidad (New Canaan)
(Grupo de comunidad)
|
 | Abuelos.
(Debra Heller y Julie Hyman)
|
 | Planificar el futuro de su niño con necesidades especiales.
(Douglas Vogel)
|
 | Creando recursos de tiempo libre para los padres.
(Francyne Wharton)
|
 | Innovaciones en el cuidado.
(Jacqueline Golden)
|
 | Cuestiones sobre residencias.
(Pam Skillman y Sonia Fishcer)
|
 | Aumento de los fondos colectivos.
(Bob Kovacevich)
|
 | Creando una comunidad.
(Rebeccah Rodgers)
|
 | Manejando el estrés.
|
 | Ser padres de niños con necesidades especiales.
(Bob Naseef PhD)
|

|